¿Qué es Prodercal?

En el marco 2000-2006, dentro de los “Programas de desarrollo endógeno
gestionados por Grupos de Acción Local”, la Consejería de Agricultura y
Ganadería de la Junta de Castilla y León, seleccionó 44 Grupos de acción Local,
de los cuales 17 están encuadrados en la Iniciativa Comunitaria Leader+ y 27 en
PRODERCAL, es decir la medida 7.5 y 7.9 del Programa Operativo Integrado de
Castilla y León.
El PRODERCAL (2000-2006) estuvo configurado para aquellas comarcas que no
cuentan con LEADER+, aplicando los planteamientos de desarrollo rural integrado
similares a esta Iniciativa Comunitaria a través de las medidas 7.5 y 7.9 del
Programa Operativo Integrado de Castilla y León.
Las ayudas de Poeda se centraron fundamentalmente en 4 ejes:
- Eje I: Producción, transformación y comercialización
agraria y agroalimentarias. - Eje II: Turismo y diversificación de actividades en el
entorno rural. - Eje III: Formación y cualificación del capital humano.
- Eje IV: Patrimonio, entorno y servicios a la comunidad.
Beneficiarios
Pudieron solicitar estas ayudas los empresarios individuales, sociedades
mercantiles, Sociedades Agrarias de Transformación, Cooperativas, Sociedades
Laborales y cualquier otra entidad con personalidad recogida en la legislación
vigente, así como entidades públicas de carácter local, que cumplan todos y cada
uno de los requisitos solicitados.
Actividades subvencionables
- Utilización de nuevos conocimientos y tecnologías a fin de incrementar
la competitividad de los productos y servicios de los territorios. - Mejora de la calidad de vida en las zonas rurales.
- Valorización de los productos locales, en particular, facilitando
el acceso al mercado de las pequeñas estructuras de producción mediante
acciones de tipo colectivo. - Valorización de los recursos naturales y culturales, incluida la
de las áreas de interés comunitario en el marco de Natura 2000. - Acceso de los jóvenes al mercado laboral.
- Igualdad de oportunidades para las mujeres.